El proceso de Diseño pasa por una fase de concrección de cada una de las piezas y de su montaje. Dimensionar, buscar soluciones constructivas sin perder la intención del objeto es un paso decisivo a la hora de definir la obra final. Desde el boceto rápido a lápiz sobre papel hasta la construcción de la pieza se lleva a cabo el Proyecto - guia directora de la concrección de lo que fué una idea y ahora es una realidad - y es el Proyecto en sí el objetivo del trabajo de los alumnos de 2º Bach. Lo que vemos es el final de un proceso de Diseño en CAD. Imágenes 3D renderizadas de los diseños: una barca desmontable para rio, un carro-banco de trabajo portátil y una caseta para perros hecha con neumáticos reciclados. Cualquiera de estos objetos se podría fabricar siguiendo los proyectos hechos por ellos. Ese era el objetivo.
Fijaos en las grandes diferencias y las similitudes, que las hay, entre estos dos cortos: - Parecida posición de la cámara. - Mismo personaje. - Similar contenido.
No sé como colgar en el blog tantos cortos como tengo ¡Todavía quiero más! Os recomiendo que visiteis el canal de Youtube donde tenemos colgados todos, es más fácil.Quiero ofreceros unos consejos muy simples y que mejorarán vuestros videos de animación:
1.- Ved muchos videos. Se aprende un monton viendo ideas de los demás, pensad que hay un monton de gente haciendo videos con ideas tan buenas como las vuestras... PERO ... no copieis a los demás. No sirve de nada. No aporta nada.Solo vosotros podeis hacer vuestro mejor corto.
2.- Recordad que una cámara (video o foto) de un modo similar a como lo hace el ojo humano, SOLO registra LUZ Y COLOR. Fijáos en qué luz teneis y que colores se ven a través del visor (si tiene visor, utilizadlo). Cuando me refiero a "luz" tambien quiero decir "sombra". Rastread las sombras y que no se os olviden a lo largo de toda la película- esto es más sencillo con luz artificial que con luz natural- tanto en intensidad como en posición.
3.- Si lo que queremos es simular movimiento (que parezca que se mueven las cosas,personajes,etc) debemos mantener nuestra cámara fija mediante un trípode o cualquier otro invento.
4.- El efecto óptimo del movimiento se consigue con 24 f.p.s - 24 fotogramas por segundo - eso quiere decir que cada seg. de vuestro corto necesita 24 fotos, luego cada minuto 1440 fotografías, que son muchas. Con el programa que estamos utilizando (Windows Movie Maker) la máxima velocidad de reproducción es de aprox. 12 f.p.s. pero aún así se consigue un efecto bastante chulo. Recordad las comparaciones de clase entre las películas de Walt Disney y los dibujos de "Oliver y Benji".
5.- Las distintas posiciones de la cámara nos informan del punto de vista del narrador: desde arriba (picado)lo vemos todo y dominamos la situación = narrador omnisciente; desde abajo (contrapicado) nosotros somos pequeñitos, el personaje es mayor que nosotros o un héroe. Pensad siemple en la ALTURA DEL HORIZONTE en cada toma.
Os meus alumnos de 1º de ESO son uns personaxes. Ainda que eles non o saben van a facer un libro de contos ilustrado. Xa temos as historias, os lugares onde trascorren as historias e aqui tedes ós personaxes.
En cuarto han diseñado un "logo" que les identifique como promoción, como curso o como final de una etapa. Este dibujo o símbolo les representará y por ello tienen que elegir el que más les guste. Enviad un comentario para votar por el que mas os guste. Yo ya se cual ....
Este corto tan ben feito e de duas alumnas de terceiro. Tiveron que grabar en duas veces, editar, retocar e o mais importante: elaborar a idea. Un bo "story board" e case garantía de un bo corto, non vos poñades a grabar sen mais porque o montaxe e a edición non son todo. Tedes todalas vacacions de Nadal crear novos cortos. p.d. Ás veces é mellor facer as películas que velas na tele.
Empiezan a salir nuevos cortos de la Factoría de 4º ESO. Son los primeros y aún estan calentitos, les falta un poco de música, retocar el montaje, etc. Las ideas son muy buenas y los mejores resultados estan a la vuelta de la esquina. Daos prisa en entregar los que faltan !!!!!!!! ¡Que se acaba el año!
Aqui tedes a película completa do Castelo da Fame. Despois de tanto tempo xa está en Youtube. Disfrutádea e sobre todo ¡Compartidea! enviadella a todo o mundo, canto mais difusión teña a película mellor. Gracias
En segundo de Bacharelato avanzamos sempre a toda velocidade polo temario, semella que temos presa por chegar ó remate da avaliación. As veces pasamos por temas moi interesantes e non lles adicamos un pouco de tempo para afondar neles. Iste e un. As cevianas son rectas que pasan polos vértices dun triángulo. Como sabedes os triángulos teñen propiedades marabillosas (coma o resto da Xeometría)Púxenme a buscar hai tempo información das CEVIANAS e so atopei definicións e nomes así que púxenme a debuxalas.
Tengo un poco abandonado el blog, pero es que el pricipio de curso es así. Organizar tareas, repartir trabajos, nuevos alumnos, etc.
Volver a HACER. Continuaremos ofreciendo un variado "menu de degustacion" para que todos probeis un poco de cada área de la Plástica (Dibujo, Arte, Geometría, Diseño, Cine, foto, y +) hasta que cada uno encuentre su "plato preferido".
Gracias a un estupendo blog de Plástica
http://espiralcromatica.wordpress.com
he vuelto a encontrarme con este señor llamado Ken Robinson que explica muy clarito lo que va a pasar en la Educación, además es muy simpático.
Tiene subtítulos
">